miércoles, 22 de mayo de 2024

como cuidar una pogona

 Depende de la edad

Este reptil en su medio natural vive en zonas desérticas de Australia, por lo que lo primero que debes saber es que están acostumbradas a beber muy poca agua. En cuanto a comida, varía en función de la edad que tenga. Cuando es joven, tiende a comer muchos más insectos que verde. Sin embargo, cuando llegan a la edad adulta, come más vegetales que insectos. Además, parte de la hidratación la obtienen de los vegetales de los que se alimentan.

Para que te hagas una idea, antes de los 6 meses debe comer un 70 % de insectos y un 30 % de vegetales, entre los 6 y los 24 meses debe comer un 50 % de cada alimento y a partir de los 24 meses un 70 % de vegetales y un 30 % de insectos.

Asimismo, es importante que, junto con el alimento, al menos una vez a la semana, se incluya calcio en polvo, ya que le ayudará a mantener sus huesos fuertes. Simplemente lo tienes que espolvorear sobre el alimento que le toque ese día para que se lo coma todo junto.

Insectos vivos

Uno de los principales elementos de la dieta de una pogona son los insectos vivos, que pueden ser de varios tipos. Por un lado, las cucarachas blápticas son ricas en proteínas, grasas y minerales. Por otro lado, los gusanos tenebrios son ricos en grasas y fósforo y los gusanos zophobas son ricos en grasa y quitina.

Otros insectos que también pueden comer ocasionalmente son saltamontes, langostas, grillos, caracoles y escarabajos. En cuanto al tamaño, debes tener en cuenta que lo recomendable es que no supere el ancho que tiene la pogona entre los ojos.

Vegetales

Por último, veamos el segundo tipo de alimento imprescindible en la dieta de una pogona: los vegetales. Estos les aportan minerales y vitaminas fundamentales para su desarrollo y agua para poder hidratarse en su día a día. Entre las verduras que más se recomiendan se encuentran los canónigos, la rúcula, la escarola, el apio, los espárragos, el pimiento, la calabaza o el boniato, entre otros muchos.

En cuanto a frutas, destacan en la dieta de una pogona la manzana, la mora, la pera, los higos, el albaricoque, el mango, el melón o las uvas. Eso sí, en caso de que sea necesario, hay que retirar la piel y las pipas para que la pogona no tenga ningún problema de digestión. Finalmente, también puede ingerir algunas flores como dientes de león, narcisos, violetas, margaritas o pétalos de rosa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo debe ser alimentación de una iguana

Alimentación de una iguana Los vegetales y las frutas son los protagonistas Las iguanas son animales herbívoros, por lo que su dieta debe se...